Sirona: diosa de la curación y las aguas termales en la mitología gala
La mitología celta es una rica y diversa tradición que abarca las creencias y relatos de los pueblos celtas de Europa, incluyendo Irlanda, Gran Bretaña, Galia y la Península Ibérica. El panteón celta está compuesto por una variedad de dioses y diosas, cada uno con roles y atributos múltiples. Figuras como Dagda, Brigid, Lugh, Morrigan y Taranis son centrales en esta mitología, representando aspectos de la naturaleza, la guerra, la fertilidad y la sabiduría. La religión celta era politeísta y se caracterizaba por una fuerte conexión con la naturaleza y los ciclos de la vida.
46 artículos
Ossian: poeta y guerrero en la mitología irlandesa, hijo de Finn Mac Cumail.
Finn Mac Cumail: héroe mitológico irlandés y líder de los Fianna
Rosmerta: diosa de la abundancia y la fertilidad en la mitología gala.
Amaethon: dios de la agricultura en la mitología galesa.
Cernunnos: dios de la fertilidad, la vida y los animales en la mitología celta.
Brigid: diosa de la poesía, la curación y la herrería en la mitología irlandesa.
Angus: dios del amor y la juventud en la mitología irlandesa
Mabon: dios de la juventud y la caza en la mitología galesa.
Beli Mawr: dios ancestral en la mitología galesa, asociado con la luz.
Belenus: dios de la luz y el sol en la mitología celta.
Donn Cuailnge: figura mítica asociada con la epopeya del Táin Bó Cúailnge
Tarvos Trigaranus: toro sagrado asociado con tres grullas en la mitología gala
Dagda: dios principal de los Tuatha Dé Danann, asociado con la abundancia y la sabiduría
Silvano: dios romano de los bosques, adoptado en algunas tradiciones celtas
Nantosuelta: diosa de la naturaleza y la fertilidad, compañera de Sucellos
Sucellos: Dios de la agricultura y las bebidas en la mitología celta
Esus: dios asociado con la guerra y la caza en la mitología celta.
Toutatis: dios protector de las tribus en la mitología celta.
Taranis: dios del trueno y el cielo en la mitología celta.
Lug: dios de la luz, la artesanía y la habilidad en la mitología celta.
Ernmas: diosa madre de varias deidades de la guerra en la mitología irlandesa
Dana: diosa madre de los Tuatha Dé Danann en la mitología irlandesa
Modron: diosa madre en la mitología galesa, madre de Mabon.
Introducción a la Mitología Celta
La mitología celta es una de las tradiciones religiosas más fascinantes y complejas de la Europa antigua. Abarca las creencias y relatos de los pueblos celtas que habitaron en Irlanda, Gran Bretaña, Galia y la Península Ibérica. Aunque la mitología celta varía según la región, hay una serie de dioses y diosas que son comunes a muchas de estas culturas.
Principales Dioses y Diosas Celtas
Dagda
Dagda es considerado el dios supremo de los celtas irlandeses y es conocido por su gran garrote que puede matar o resucitar, y un caldero inagotable que produce alimentos. Dagda es también conocido por su extrema glotonería y desbordante sexualidad, y es el padre de Brigid.
Brigid
Brigid es la diosa del fuego, la poesía, la curación y la sabiduría. Es una de las deidades más veneradas de la mitología celta y es hija de Dagda. Brigid es adorada por su habilidad para inspirar la creatividad y fomentar la fertilidad en todas sus formas.
Lugh
Lugh es uno de los dioses más versátiles de la mitología celta. Es considerado el dios del sol, la artesanía y la habilidad en diferentes disciplinas. Lugh es representado como un hombre joven y apuesto, con una lanza y un escudo, y es venerado por su destreza en el combate y su capacidad como patrono de los artesanos.
Morrigan
Morrigan es la diosa de la guerra, la muerte y la destrucción. Es conocida por incitar a los hombres a enfrentarse en guerras y es representada como una mujer fuerte y decidida, a menudo con aspecto de cuervo o sosteniendo uno en sus manos. Morrigan personifica la dualidad de la vida y la muerte.
Taranis
Taranis es el dios del trueno, la luz, el cielo y el estruendo. Es adorado en Galia, Britania e Irlanda, y se le asocia con la "Rueda cósmica" que controla los días y las noches. Taranis es un dios guerrero y sabio, y su presencia es significativa en la zona norte de Hispania, especialmente entre los astures.
Cosmología y Creación
La cosmología celta imagina el universo como un sistema de tres discos superpuestos. El disco superior es la tierra de la felicidad absoluta, un paraíso donde no existen la enfermedad ni el dolor. El disco del medio es el mundo humano, donde los seres humanos viven temporalmente. El disco inferior es el inframundo, un lugar de oscuridad y muerte.
Ritualismo y Culto
La religión celta era fundamentalmente ritualista, con ritos destinados a obtener el favor de los dioses. Los druidas, sacerdotes y sabios, desempeñaban un papel crucial en la realización de estos rituales, que incluían sacrificios, ofrendas y ceremonias para mantener el equilibrio del universo y asegurar la prosperidad y la longevidad. Los festivales como Samhain, que marca el final del verano y el comienzo del invierno, eran especialmente importantes en el calendario celta.
Semidioses y Criaturas Míticas
Además de los dioses principales, la mitología celta incluye una variedad de semidioses y criaturas míticas. Figuras como Cernunnos, el dios de los cuernos, y Epona, la diosa de los caballos, son significativas. También hay criaturas como los leprechauns, duendes pequeños y zapateros, y los bardach, vampiros legendarios que se decía que regresaban de la muerte para atacar a los vivos.
Legado Cultural
La mitología celta ha dejado un legado duradero en la cultura y la literatura de Europa. Sus dioses y diosas, con sus roles y atributos múltiples, han influido en la literatura, el arte y las tradiciones folclóricas de las regiones donde los celtas habitaron. La conexión profunda de los celtas con la naturaleza y los ciclos de la vida se refleja en sus mitos y rituales, demostrando la importancia y la perdurabilidad de esta tradición religiosa.