El hinduismo es un conjunto de creencias y doctrinas espirituales, filosóficas y
religiosas del Sur de Asia.
Es una religión o dharma, en sánscrito, que permite llevar una conducta piadosa y correcta en la vida.
No existe ningún fundador, Es el resultado sincrético de la fusión o síntesis de varias tradiciones y
culturas diversas.
Sigue desde hace 2.700 años las pautas o sendero marcado por la antiquísima religión védica.
Nació en el valle del río Indo y se extendió por las riberas del Ganges.
Sus principales adeptos residen en India, Nepal, las islas Mauricio y la provincia indonesia de Bali.
También cuenta con segudores en Bangladés, Pakistán, Birmania, Bután, Camboya, Malasia, Sri Lanka,
islas Fiyi y Tailandia. Fuera de Asia hay comunididades hinduistas de cierta relevancia en Gran Bretaña,
EEUU, Panamá y Trinidad y Tobago.
En el hinduismo no existen profetas, ni sacerdotes, ni órdenes ecleasiásticas, ni jerarquías, ni un sistema
unificado de creencias. Todo es profunda espiritualidad y creencia metafísica. Si hay rituales locales y de
alcance geográfico mayor.
Su credo plural, por así decirlo, se basa en el conocimiento y experiencias que transmiten las vedas,
textos sagrados impersonales, sin autoría conocida.
En la actualidad, el hinduismo tiene más de 1.150 millones de practicantes en todo el
mundo.
Sus creencias no son dogmáticas, incluyendo el monoteísmo, el teísmo, el deísmo, el politeísmo, el
panteísmo, el agonisticismo y el ateísmo.
Las cuatro metas de los seres humanos
1. Mokhsa: sabiduría espiritual
2. Kama: satisfacción plena de los desesos carnales
3. Artha: el trabajo y la prosperidad material
4. Dharma: cumplir con las obligaciones éticas y las reglas morales
Los principales textos sagrados del hinduismo
• Rig-Veda: la narración literaria más antigua de la India
• Yajur-Veda: sacrificios
• Sama-Veda: himnos
• Atharva-Veda: rituales
• Upanishad: filosofía mística
• Majabhárata: textos épicos
• Ramaiana: vida y leyenda del rey-dios Rama
Ramas más importantes del hinduismo
• Visnuismo: su dios principal es Vishnu. 650 millones de seguidores
• Shivaismo: el dios supremo es Shiva
• Shaktismo: el amor está por encima de la obediencia
• Smatismo: muy tradicional, lectura casi literal de los textos sagrados
Las castas
• Los invisibles: solo pueden salir a la calle por la noche
• Dalits: los intocables, recogen los excrementos y realizan las labores más duras y peor
remuneradas
• Shudrás: obreros, campesinos, siervos y esclavos; nacieron de los pies del dios Brahma
• Vaishías: atresanos y comerciantes; tuvieron su origen en las caderas de Brahma
• Chatrías: funcionarios y profesionales; nacidos de los hombros de Brahma
• Brahmanes: sacerdotes y gente de linaje y alcurnia; salidos de la boca de Brahma
La trimurti: las tres formas del dios supremo
BRAHMA
Creador y origen del Universo. Pasión por la vida. Representado con cuatro cabezas de barbas
blancas.
VISHNU
La bondad absoluta. Preservador del mundo.
Piel color azul. Cuatro manos que portan cada una, la flor de loto, una maza, una concha y un disco.
SHIVA
Destructor de la ignorancia y renovador permanente del mundo.
Representado en forma de falo.
Dioses, diosas y seres de naturaleza divina
YUDHISHTHIRA
Aquel que es estable en la guerra. Rey del dharma. Hijo de rey y reina.
RENUKA
Diosa de la creatividad, la destrucción y la muerte. Avatar de la diosa Sakti.
IAMÍ
La primera mujer del mundo. Representada en color negro y montada en una tortuga.
IAMUNA
Diosa y personificación de los ríos Iamuna y Ganges. Cuando el Ganges se santifica mil
veces, se llama Iamuna.
IAMA
Dios de la muerte y guardián del inframundo.
IAKSI
Espíritu femenino de la fertilidad.
IAKSA
Espíritus caprichosos de la Naturaleza. Escondidos bajo tierra, cerca de las raíces de los árboles.
IAGANATHA
Avatares del dios Krishna, señor del Universo.
ABHASUARA
Dios menor del cielo. Brillante, el esplendor, la luz.
AKASH
Dios del éter.
ACHIUTA
Avatares de los dioses Vishnu y Krishna. Lo que no se cae. Lo firme y sólido. Lo permanente.
ADIMURTI
Avatar de Vishnu.
ÁDITI
Diosa madre primigenia. Personificación del infinito. Deidad del futuro, el pasado, el cielo, el
inconsciente y la Tierra.
ADITIÁ
Nombre de las diosas menores hijas de Áditi. Vinculadas al Sol.
AGNI
Divinidad del fuego.
AMMAVARU
Vivió antes del incio del Tiempo. Puso el huevo cósmico del que salieron Brahma, Vishnu y
Shiva.
VAIU
Dios de la energía y el viento.
APSARÁ
Ninfas y bailarinas del cielo. Similares a las huríes islámicas.
IRAVÁN
Dios venerado por la comunidad transgénero del sur de la India. Cabeza decapitada. Ojos
y orejas desorbitadamente grandes.
ARDHANARI
Divinidad andrógina, síntesis de lo masculino, Shiva, y lo femenino, su esposa Sakti.
ARJUNA
Dios del amanecer. Claro como el color de la mañana.
ARUNÁ
Personificación de las salidas matutinas del Sol.
ARUNDHATI
Relacionado con el planeta Venus.
ARYAMAN
Dios del Sol, el hogar y el matrimonio.
ASURA
Demonios menores de ambición desmedida por el poder. Tremendamente belicosos.
ASHUIN
Dioses gemelos que van a caballo. Médicos del panteón divino.
AYYAPAN
Deidad de la amistad y la hospitalidad. Asceta y célibe. Su santuario en Sabarimati lo visitan
más de 50 millones de fieles al año.
AYYANAR
Dios del campo y los pueblos rurales. Patrono de los alfareros. Monta un elefante o un caballo.
AYYA VAIKUNDAR
Profeta divino. Avatar de Vishnu.
SURIA
Dios del Sol. Lo que vivifica y alimenta. El señor de los rayos de luz.
VISHUA KARMA
Dios de los arquitectos y los artesanos. Deidad de la fuerza superior, creador del cielo y la Tierra.
VITHOBA
Avatar de Vishnu y Krishna. Asociado a Shiva y Buda.
VIRABHADRA
Avatar iracundo, terrible y feroz de Shiva.
VASU
Asistente de Vishnu. Dulce, bueno y seco.
VÁRUNA
Dios del cielo, los mares, la verdad y la justicia.
MITRA
Dios creador de los océanos, los rayos, las tormentas, la lluvia, los ríos y las
profundidades. Suave sol del amanecer. Señor de los juicios y los contratos.
VARAJA
Avatar de Vishnu en forma de jabalí.
VÁMANA
Encarnación en miniatura del dios Vishnu.
BALARAMA
Hermano mayor de Krishna. Dios del placer y la fuerza.
BUDA GAUTAMA
Príncipe, asceta, eremita y maestro espiritual, fundador del budismo. Avatar de Vishnu.
BUDHA
Protector de los comerciantes. Personificación del planeta Mercurio. Inteligente y sabio.
BRIHASPATI
Gurú de los dioses. Maestro de los inmortales.
SAKTI
Diosa de la fertilidad. Energía, fuerza, potencia.
PRITIVÍ
Diosa maternal de la Tierra. La que sostiene todo.
BHISMÁ
Arquero invencible.
BHARATA
Hermano de Rama. Símbolo del idealismo.
RAMA
Avatar de Vishnu. Dios lunar del placer. Joven de piel azul ataviado con túnica amarilla.
BHAGA
Dios del matrimonio y la riqueza. Vela por el reparto justo y equitativo de los bienes según
los méritos de cada persona.
KALI
Diosa de la energía. Viaja a lomos de un tigre. Aspecto airado, demoledor y destructivo. Fuente del
ser.
BAKASURA
Demonio y monstruo caníbal.
USHÁS
Diosa exuberante y exaltada de los amaneceres. Ahuyenta los malos espíritus. Representada
como una joven vestida con sari. Esposa de Shiva y aspecto de Kali.
URVASHÍ
La más bella de las doncellas y ninfas celestiales.
PARVATI
Esposa de Shiva. Diosa de las montañas y los arroyos.
TUASTRI
Dios carpintero. Constructor de cuadrigas y carros de caballos.
TARA
Deidad femenina de la sabiduría y las sanaciones. Salvó a Shiva de morir envenenado.
SWAMINARAYAN
Religioso convertido en dios.
SHITALÁ
Dios de la viruela (enfermedad pecaminosa para el hinduismo).
KARTTIKEYA
Hija de Shiva y Parvati. Divinidad de la guerra.
CHANDRA
Dios de la Luna. Montado en un carro tirado por dos antílopes o 10 caballos. El que ilumina la noche.
SITA
Avatar de la diosa Laksmi, esposa eterna de Vishnu.
LAKSMI
Diosa de la belleza y la buena suerte.
SEHSHA
Deidad femenina de las serpientes.
SATIÁ BHAMA
Esposa de Krishna, que tuvo 16.108 mujeres en total.
SATÍ
Primera mujer de Shiva. Diosa de la longevidad y la armonía conyugal.
SARANIÚ
Esposa de Shiva y diosa de las nubes y la aurora.
SARASVATI
Hija y esposa del dios Brahma. Diosa del conocimiento. Extremadamente hermosa y bella.
CHITRAGUPTA
Lleva la contabilidad al detalle de todas las acciones de los seres humanos en su
existencia terrenal.
DAKSHA
Progenitor de la Humanidad.
DANU
Diosa primordial del viento, el rocío y la prosperidad.
DATTATREYA
Encarnación, representación o avatar de Brahma, Vishnu y Shiva.
DHANWANTARI
Avatar de Vishnu. Dios de la medicina ayurvédica.
DIAUS PITAR
Dios paternal de los cielos. Representado como un toro vomitando rayos.
LOKAPALA
Deidades menores de los puntos cardinales.
DITI
Diosa de la Tierra.
DRAUPADI
Amiga de Krishna. Diosa de gran astucia.
DURGA
Diosa inaccesible e invencible. Numeroso brazos. Sonrisa reflexiva. Asociada al león.
DURVASA
Avatar de Shiva. Malvado y de vestir estrafalario.
GANA
Ayudantes del dios Shiva.
GANDHARVA
Músicos celestiales divinos.
GANESHA
Cabeza de elefante y cuerpo humano. Dios de la abundancia. Patrono de las artes y las
ciencias.
GANGA
Divinidad del río Ganges. Numerosos templos en su honor.
GARBHODAKASAI
Avatar de Vishnu.
GARUDA
Semidiós representado como águila enorme e imponente y cuerpo humano. Oscurece al Sol.
HÁNUMAN
Dios mono. Encarnación de Shiva. El que tiene mandíbula fuerte y grande.
HAYAGRIVA
Deidad con cabeza de caballo. Avatar de Vishnu.
RADHA
Consorte de Krishna. Señora de la fortuna.
RANGANATHA
La última forma adoptada por Vishnu. Divinidad feliz y sonriente.
RATI
Diosa del placer sexual, la pasión, la lujuria y el deseo sexual. Sensual y atractiva.
RIBHU
Dioses menores de los artesanos y los oficios.
RUDRA
Dios de las tormentas, el viento y la luz. El rugidor. Símbolo de lo salvaje y el peligro que no se
puede predecir. Avatar de Shiva.
KALKI
Última encarnación de Vishnu. Exterminador de los malvados.
KAMADEVA
Dios del amor. Hombre joven y bien parecido, con arco y flechas. La miel del deseo. El placer sexual.
KAMALÁTMIKA
Esposa de Shiva. Deidad de la sabiduría. La que es amada por las flores de loto.
MAHAVISNÚ
Avatar de Vishnu. De este dios emergen múltiples universos.
KASHIAPA
Dios sabio, padre de la Humanidad.
KATIAIANI
Diosa y poeta.
PARAMATMA
Alma viva. Encarnación de Vishnu.
KÚBERA
Dios de la riqueza y guardíán de los tesoros divinos. Protector del mundo. Representado como
un hombre entrado en carnes adornado con joyas.
KURMÁ
Avatar de Vishnu. Mitad tortuga, mitad ser humano. Cuatro brazos y cuatro armas.
LÁKSHMANA
Hermano menor de Rama. Deidad de la buena suerte.
PARASHURAMA
El que da placer. Encarnación de Vishnu.
PARYANIA
Dios de la lluvia.
PASUPATI
Divinidad nacional de Nepal. Señor de las bestias. Avatar de Shiva.
PRAYÁPATI
Deidades protectoras de la vida.
PUSHÁN
Dios solar que conduce al otro mundo el alma de los muertos. Señor de los viajes, los
matrimonios y el ganado doméstico.
PÚRUSHA
Ser abstracto y complejo. Omnipresente.
NÍRITI
Diosa de la muerte y la corrupción. Se transformó en un dios varón.
NATARAJA
Representación de Shiva como señor de la danza dichosa.
NARASINJA
Hombre-león. Avatar de Vishnu.
NARADA
Hijo de la mente de Brahma. Monje sabio y viajero.
NANDI
El toro montado por el dios Shiva.
NANDINI
Avatar de la diosa Durga.
NAJÁ VIDIÁ
Diferentes avatares de la diosa Devi (Sakti), mujer de Shiva.
MARKANDEIA
Sabio y persona que vive para siempre.
MARUT
Deidad de las tormentas.
INDRA
Diosa, ser supremo del cielo según las tradiciones más antiguas.
MATRIKAS
Madre del cielo y la Tierra.
MATSIA
Primer avatar de Vishnu. Representado como un pez con cuerno frontal.
MINAKSHI
Avatar de Parvati, esposa de Shiva.
MITRA
Dios del Sol y los intestinos. Hermano de Váruna.
MOHINI
Avatar femenino de Vishnu.
El panteón divino del hinduismo es intrincado y muy difícil de seguir e interpretar.
Hay cientos de avatares que se refieren al mismo dios o diosa.
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Hinduismo: una religión plural, abierta, no dogmática y sin sacerdotes.