Matsia (Matsya). Dios. Avatar pez de Vishnu que salva los Vedas del diluvio.
La mitología hinduista es una de las tradiciones religiosas más antiguas y complejas del mundo, caracterizada por un vasto panteón de dioses y diosas que representan diversos aspectos de la vida y el cosmos. Entre las deidades más importantes se encuentran Brahma, el dios creador; Vishnu, el preservador; Shiva, el destructor y transformador; y Ganesha, el dios de la sabiduría y los nuevos comienzos. La cosmología hinduista también incluye conceptos fundamentales como el karma, el samsara (ciclo de reencarnaciones) y los Yugas, que describen ciclos temporales en la existencia del universo.
121 artículos
Minakshi (Meenakshi). Diosa guerrera de Madurai, consorte de Sundareshvara.
Mitra. Dios. Guardián de la verdad y los pactos.
Mohini. Diosa. Encarnación femenina de Vishnu, seductora de asuras.
Abhasuara. Deidad. Grupo de seres celestiales brillantes en la tradición puránica.
Akash. Deidad. Principio cósmico del éter y el espacio.
Achiuta (Achyuta). Dios y epíteto de Vishnu, el infalible.
Adimurti. Dios. Forma primordial de Vishnu como fuente de todas sus manifestaciones.
Áditi. Diosa. Madre de los Adityas y protectora de la infinidad.
Aditiá (Adityas). Dioses. Grupo de deidades solares hijos de Aditi.
Agni. Dios. Fuego sagrado y mediador de los sacrificios védicos.
Ammavaru. Diosa. Divinidad madre del sur de India.
Vaiu (Vayu). Dios, espíritu del viento y la respiración vital.
Apsará. Diosa. Ninfas celestiales asociadas a la belleza y la danza.
Iraván. Dios. Hijo de Arjuna, venerado como protector en el sur de India.
Ardhanari (Ardhanarishvara). Deidad. Forma andrógina de Shiva y Parvati en unidad.
Arjuna. Deidad. Héroe del Mahabharata y discípulo de Krishna.
Aruná (Aruna). Deidad y auriga del dios solar Surya, símbolo del amanecer
Arundhati: diosa y figura ejemplar de fidelidad conyugal, esposa del sabio Vasishtha
Aryaman. Dios. Guardián de la hospitalidad y los vínculos sociales.
Asura. Deidad. Seres poderosos a menudo opuestos a los dioses védicos.
Ashuin (Ashvins). Dioses gemelos divinos, protectores y sanadores.
Ayyapan. Dios. Divinidad popular en Kerala, hijo de Shiva y Mohini.
Ayyanar. Dios. Guardián de aldeas en el sur de India, venerado como protector nocturno.
Introducción a la Mitología Hinduista
La mitología hinduista se desarrolla en el contexto de una de las religiones más antiguas del mundo, con raíces que se remontan a miles de años. Esta tradición es rica en relatos mitológicos, textos sagrados como los Vedas y los Puranas, y una diversidad de prácticas religiosas. Los hindúes creen en un sistema politeísta donde múltiples dioses y diosas interactúan con el mundo humano, ofreciendo enseñanzas sobre la moralidad, la vida y la naturaleza del universo.
Principales Dioses y Diosas
Brahma
Brahma es conocido como el dios creador del universo y forma parte de la Trimurti, que incluye a Vishnu y Shiva. Se le representa con cuatro caras, simbolizando su omnipresencia y su papel en la creación de todas las criaturas. Según la mitología, Brahma nació de un loto que emergió del ombligo de Vishnu y es considerado el origen de las cuatro Vedas, los textos sagrados del hinduismo.
Vishnu
Vishnu es el preservador del cosmos y uno de los dioses más venerados en la tradición hinduista. Su misión es mantener el orden y la armonía en el universo. Se le asocia con múltiples avatares, siendo Krishna y Rama los más conocidos. Vishnu es representado a menudo con piel azul y sostiene símbolos como un disco (chakra), una concha (shankha) y un loto.
Shiva
Shiva es conocido como el destructor y transformador en la Trimurti. Representa tanto la destrucción necesaria para la renovación como la meditación profunda. Shiva es adorado en muchas formas, siendo Nataraja (el Señor de la Danza) una de sus representaciones más populares. Se le asocia con el poder ascético y se considera que reside en el monte Kailash.
Ganesha
Ganesha es el dios de la sabiduría, los nuevos comienzos y la eliminación de obstáculos. Es fácilmente reconocible por su cabeza de elefante y cuerpo humano. Hijo de Shiva y Parvati, Ganesha es invocado al inicio de cualquier proyecto o ceremonia importante. Su figura simboliza inteligencia, aprendizaje y creatividad.
Kali
Kali es una forma feroz de Shakti (la energía femenina) y se considera una consorte de Shiva. Representa el poder destructivo del tiempo y la transformación. A menudo se le representa con una lengua larga, collares de cabezas cortadas y un cuerpo oscuro. Kali es adorada por su capacidad para eliminar lo negativo y proteger a sus devotos.
Cosmogonía Hinduista
La cosmogonía hinduista describe un universo cíclico donde todo está sujeto a ciclos de creación, preservación y destrucción. Este ciclo se representa a través del concepto del samsara, que abarca las reencarnaciones del alma hasta alcanzar la liberación (moksha). El tiempo se divide en cuatro Yugas: Satya Yuga (la era dorada), Treta Yuga, Dvapara Yuga y Kali Yuga (la era oscura), cada uno con características distintas que reflejan la degeneración moral e espiritual del mundo.
Karma y Dharma
El concepto del karma es fundamental en la filosofía hindú; se refiere a la ley de causa y efecto donde cada acción tiene consecuencias que afectan las vidas futuras del individuo. El dharma, por otro lado, se refiere al deber moral o ético que cada persona debe seguir según su posición social, edad o etapa de vida.
Ritualismo y Culto
La religión hinduista está marcada por rituales complejos que varían según las regiones e influencias culturales. Los templos son lugares sagrados donde se realizan pujas (rituales de adoración) para honrar a las divinidades. Las festividades como Diwali (el festival de las luces) y Holi (el festival de los colores) son celebraciones importantes que reflejan tanto aspectos religiosos como culturales.
Legado Cultural
La mitología hinduista ha influido profundamente en diversas áreas como literatura, arte, danza e incluso filosofía moderna. Las historias épicas como el Ramayana y el Mahabharata no solo son textos religiosos sino también obras literarias que exploran dilemas morales complejos. La rica iconografía hindú ha dejado su huella en templos e imágenes sagradas alrededor del mundo.