Teoyaomqui. Dios. Deidad de los muertos en batalla y de los sacrificios.
89 artículos
Mictlantecuhtli. Dios. Señor del inframundo y de los muertos.
Mictecacíhuatl. Diosa. Reina del inframundo y consorte de Mictlantecuhtli.
Itzpapálotl. Diosa. Mariposa de obsidiana, temible señora de Tamoanchan.
Iztli. Dios. Deidad de los sacrificios y del cuchillo de obsidiana.
Itzlacoliuhqui. Dios. Señor del castigo, la ceguera y el frío.
Tlahuizcalpantecuhtli. Dios. Aspecto de Venus como estrella de la mañana.
Tialchitonatoiuh: deidad y entidad menor asociada al ciclo solar
Tietonatiuh. Dios. Forma del sol como deidad central del panteón.
Tonatiuh. Dios. Sol actual según el mito de los cinco soles.
Xólotl. Dios. Gemelo de Quetzalcóatl, señor de los gemelos, la muerte y los sacrificios.
Yohualtecuhtli. Dios. Deidad de la noche y protector del sueño.
Xitlali. Diosa. Representación femenina de la estrella.
Atlacoya. Diosa. Deidad de la sequía y la esterilidad.
Ayauhtéotl. Diosa. Señora de la niebla y la vanidad.
Ilamatecuhtli. Diosa. Vieja madre de la tierra y de la muerte.
Chalmecatecuchtli. Dios. Señor de los chalmecas, espíritus de la embriaguez.
Tlazoltéotl. Diosa. Señora de la lujuria y de la purificación de los pecados.
Tepoztécatl. Dios. Deidad del pulque y patrón de Tepoztlán.
Ometotochtli. Dios. Líder de los dioses conejos del pulque.
Mayáhuel. Diosa. Señora del maguey y madre del pulque.
Macuilxóchitl. Dios. Señor de las flores, el arte y los placeres.
Macuiltochtli. Dios. Señor de los conejos, símbolo del exceso.
Macuilcuetzpalin. Dios. Señor de las lagartijas, asociado a los excesos.
Macuilmalinalli. Dios. Señor de la hierba torcida, asociado al destino.
Macuilcozcacuauhtli. Dios. Señor de los buitres, representación del exceso.
Tepeyóllotl. Dios. Señor de los jaguares y del eco en las montañas.
Acuecucyoticihuati. Diosa. Señora de los mares y aguas profundas.
Achane. Diosa. Deidad asociada a la fertilidad y a la tierra.
Ameyalli. Diosa. Fuente sagrada, personificación de manantiales.